HIGIENE DENTAL EN LAS MASCOTAS.


¿SABIAS QUE.....

Se estima que el 80% de los perros sufren enfermedades en las encias.

En desterminados casos, una mala higiene dental puede llegar a afectar a órganos vitales como el riñón, el corazón o el hígado.

SALUD DENTAL : PREVENCIÓN

¿HIGIENE DENTAL EN PERROS?

La higiene dental regular es la clave para prevenir la aparición de placa bacteriana, que se va formando con la edad. La placa genera problemas como el mal aliento o halitosis, la inflamación y dolor de las encías o gengivitis, dificultad para comer correctamente y en caso de complicación patologías mucho mas graves.

COMENZAR DESDE CACHORRO.

La salud dental debe comenzar desde que el animal es un cachorro. A las 2-3 semanas de vida el perro ya tiene 28 dientes de leche , y a los 6-8 meses, tendrá los 42 dientes definitivos.

EL SARRO:PRIMER INDICIO DE UNA MALA HIGIENE BUCAL.

Un elevado porcentaje de perros ienen problemas dentales a partir de los 3 años de vida y se puede observar con la aparición de sarro sobre la superficie dental.

PUEDEN LLEGAR A PERDER DIENTES.

Sobre este sarro se multiplican las bacterias, que junto con resto de comida y la saliva tienen todo lo que necesitan para desarrolarse. Las bacterias , sobre la placa, irán poco a poco degradando las encías (gengivitis) hasta llegar en muchos casos a causar la pérdida de piezas.

SI SE COMPLICA, ELIMINAR EL SARRO PUEDE NECESITAR UNA INTERVENCIÓN CON ANESTESIA.

La eliminación de este sarro incrustado requiere la intervención del veterinario, incluso sería necesario anestesiar al animal. Una buena salud bucal en nuestra mascota evitaría tener que someterle a este tipo de intervención.

UNA REVISIÓN SEMANAL Y AL VETERINARIO 1 VEZ AL AÑO.

Así , es importante hacer una revisión semanal de la boca del animal por parte de los dueños y una cada año en el veterinario.

LA RUTINA DEL CEPILLADO.

Lo recomendable es educar al perro desde su primera edad, para que el cepillado de sus dientes forme parte de los juegos y atenciones que el animal recibe. Cuando el cachorro ya experimente que el hábito de la limpieza bucal es algo normal, se debe realizar una vez por semana. Una vez logrado esto, hay que sere regulares y mantener el hábito del cepillado.

Existen distintas opciones para complementar la higiene dental canica: stick, barritas, juguetes con diseño especifico para la dentición, pastas de dientes, enjuagues bucales, spray, granulados, etc.

A RECORDAR...

Recomendamos;

Revises desde cachorros la dentadura de tu pelud@ , y una vez al año hagas una visita al veterinario para una revisión.

Cepillos especificos adecuados al tamaño de tu pelud@, recordando como nunca puedes utilizar dentrifico de persona.

Stick, barritas, spray, etc.